![]() |
Baterías de Combustible a la vuelta de la esquina |
Los ordenadores portátiles y teléfonos móviles del futuro inmediato pronto podrán funcionar con baterías de alcohol Cualquiera que tenga un teléfono móvil sabe lo que es quedarse sin batería y buscar desesperadamente un enchufe donde recargarla, o lo que es peor, olvidar el cargador en un viaje largo, o simplemente, no encontrar una toma de corriente. En unos pocos años, quizá tengan que buscar una farmacia para recargarlos de alcohol. Las baterías de combustible están llegando. Con la popularización de los ordenadores portátiles y de los teléfonos móviles, las baterías son una presencia constante (y un constante engorro) en la vida de muchas personas. Aunque las nuevas baterías de iones de litio tienen muchas ventajas, todavía es necesario disponer de electricidad para cargarlas, y están alcanzando el límite de su rendimiento. En comparación, las baterías de combustible sólo necesitan una pequeña cantidad de alcohol para proporcionar varias horas de funcionamiento. El fabricante de ordenadores LG dispone desde diciembre pasado de un modelo de portátil que se alimenta con una batería que consume alcohol o gas natural. Panasonic y Toshiba también tienen modelos parecidos que funcionan con metanol y proporcionan una autonomía de 20 horas. ¿Baterías o cartuchos de recarga? Aunque el combustible sea muy barato y accesible, el plan de negocio de estas compañías parece apuntar a que habrá que comprar cartuchos de recarga, que se espera que sean incompatibles unos con otros.
Según la consultora IDC, el mercado de las baterías de combustible
podría crecer a un ritmo del 23%, alcanzando los 3.500 millones de
dólares de volumen en 2010 Mientras que la mayoría de las células de combustible que utilizan metanol requieren un catalizador de platino, Power Pack es de usar y tirar, ya que utiliza como combustible boro hidruro de sodio, que permite usar catalizadores más baratos. La empresa Medis espera que cada unidad cueste unos 15 dólares. Según la consultora IDC, el mercado de las baterías de combustible podría crecer a un ritmo del 23%, alcanzando los 3.500 millones de dólares de volumen en 2010. Sólo falta saber qué harán con los cartuchos de alcohol en los controles de los aeropuertos.
|